domingo, 21 de octubre de 2007

PETIMETRE


Molière's El Burgués gentilhombre copiaba a la aristocracia en su forma de vestir y sus actitudes.Un petimetre es un Personaje tipo que aparece de vez en cuando en obras de ficción. Es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata. En inglés, se le llama fop. El término español "petimetre" proviene, según la RAE, del francés petit maître, pequeño señor, señorito, y significa "Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas". En sentido parecido pero más coloquial, el término pisaverde, con el significado de "Hombre presumido y afeminado, que no conoce más ocupación que la de acicalarse, perfumarse y andar vagando todo el día en busca de galanteos", siempre según definición de la Academia de la Lengua.
Una de las primeras veces en que aparece este personaje como estereotipo, es en la obra de Molière de 1671, El Burgués gentilhombre. Esta obra asume la estructura social de la Francia de la época. Su premisa central se refiere a M. Jourdain, un burgués, un miembro de la clase media, que intenta rehacerse como un aristócrata y un "caballero". La comedia se centra en su ridícula obsesión por estar vestido con demasiada elegancia, y sus vanas afirmaciones. Este tipo aparece igualmente en la comedia de la Restauración británica, en The Relapse (1696) de John Vanbrugh.
En la primera década del siglo XX los héroes se hacían pasar por petimetres a fin de poder ocultar sus verdaderas actividades. Un ejemplo de esta imagen es Don Diego de la Vega, cuya identidad secreta es el Zorro. Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Petimetre

LA CATARA


Catara
La catara es una especie de salsa picante, común entre los indígenas de la Selva Amazónica, preparada a base de las colas de un tipo de hormigas de gran tamaño abundantes en la región, llamadas "bachacos" las cuales son cocinadas en zumo de yuca y especias.
Características:
La catara es el zumo cocido de la yuca amarga, la cual es exprimida en sebucanes hechos a base de hoja de palma, también se le llama yare, una vez obtenido el jugo, es mezclado con el resto de los ingredientes, a saber: cebollino, ajoporro, apio España, sal y bachaco culón. Es un producto exclusivo y fabricado artesanalmente en el estado Amazonas venezolano. Actualmente se comercializa con los siguientes nombres: Catara Doña Flora, Catara Doña Elena, Catara chichiguache Catara el Murupi, Catara el Encanto y Catara el Maguari.
Simón Bolívar acostumbraba almorzar con este picante a base de cabezas de bachaco.
Variantes:
La catara típica propia de los indígenas amazónicos venezolanos, es elaborada a base de bachacos culones o bachacos reina, mezclado con zumo de yuca amarga ó yuca dulce, ó yare como también se le conoce sin ningún otro ingrediente, dependiendo del tipo de etnia, le agregan ají picante tipo tornillito, o tipo cerecita, en algunos casos ají chirelito o chirel. Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Catara

LAS PANELAS DE SAN JOAQUÍN


Estos abizcochados panecillos se comenzaron a elaborar a principios del siglo XIX en San Joaquín.
En Venezuela la palabra panela tiene varias acepciones. Desígnase con ella a todo objeto de forma prismática y, en particular, se da ese nombre a los ladrillos, a nuestra azúcar morena que también viene en forma cónica (papelón) a, ciertos bizcochos de fama centenaria, que vienen confeccionándose en San Joaquín, población del Estado Carabobo y es este último sentido, el de bizcocho, el de mayor propiedad según el Diccionario de la Real Academia.
A todos nos es familiar la escena que se ofrece al borde de la autopista Caracas-Valencia, entre Maracay y Guacara, protagonizada por las incansables vendedoras de ese producto, que desde la orilla de la vía, lo ofrecen en envolturas de papel o de plástico que mueven pendularmente en una especie de reclamo gestual. Antes se elaboraban estos abizcochados panecillos en el ámbito doméstico y con esta granjería se mantenía a la familia. Hoy existen manufacturas dedicadas a tal menester, pues la demanda y el éxito en la venta, llevaron a que se constituyeran pequeñas empresas para explotar el ramo.
Nadie discute el origen geográfico de las panelas y, según algunos, quienes comenzaron a elaborarlas, a principios del siglo XIX, fueron los integrantes de una familia española de apellido Iriarte, avecindada en el pueblo de San Joaquín. Sin lugar a dudas, tienen las panelas, en cuanto a su técnica de confección, una fuerte raigambre española; pero como muchos de los platos de origen peninsular, sufrieron en nuestra tierra, modificaciones en lo que atañe a los ingredientes.
Las panelas sirven como simple golosina o como acompañante del café tempranero o también de una buena taza de chocolate. Cuando la preparación es óptima suele disolverse con facilidad dentro de la boca, dejando su agradable gusto en el cual tiene sutil presencia el anís, condimento que generalmente se le pone y que figura en muchísimos de nuestros postres.


EXORCISMO EN 10 MINUTOS


VADE RETRO, SATANÁS
La célebre frase Vade retro, Satanás sigue siendo la exhortación clave para espantar al Diablo, según el nuevo manual del exorcista publicado el martes por el Vaticano. Además de esa histórica advertencia, una serie de oraciones, invocaciones y gestos forman parte de los ritos que la Iglesia Católica aplica para exorcizar a una persona poseída por el mismísimo Diablo. En la nueva versión del manual, revisado después de 400 años, los ritos son sintetizados y fácilmente consultables por los expertos de la Iglesia. El primer paso es rociar agua bendita, símbolo de la purificación y del bautizo. Y enseguida, las letanías que celebran las victorias de Jesús contra el Mal. Después de la lectura del Evangelio, el exorcista pone sus manos sobre la persona poseída e invoca el poder del Espíritu Santo. Después, se hace la señal de la cruz ante el Demonio para mostrarle el poder de Cristo. Al final, se lo invita a partir: Recede ergo, Satan, in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti (Vete ahora, Satanás, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo). Tomado de:http://www.clarin.com/diario/1999/01/30/e-04302d.htm

EL TAMUNANGUE


Haz click en la X para ver el video
Cada año, tras la bendición del pan de San Antonio de Padua, el pueblo de El Tocuyo se viste de fiesta para celebrar el Tamunangue, también conocido como el baile de los negros de San Antonio.
Este ritual que combina la música con el baile y el fervor religioso, se realiza también para pagar promesas relacionadas con la salud, bonanza económica y la recuperación de objetos perdidos. Por esta razón, se inicia con una misa al santo.
El Tamunangue consta de siete danzas que se realizan a lo largo de toda la procesión. Cada una va precedida de una Salve y la pieza musical "La batalla" (ejecutada por dos hombres que la simulan). Las demás se denominan así: La bella, el Galerón, el Chichivamos, el Poco a poco, la Perrendenga, el Galerón y el Seis figuriao.
Todas estos sones van acompañados de instrumentos de percusión, como maracas y tambor, y de cuerdas como el cuatro y el quinto. La cantidad de instrumentos depende de la agrupación. La voces que les acompañan, ellas cantan estribillos cortos o largos entre los que se dan gritos o falsetes.
Los asistentes al Tamunangue normalmente visten, en el caso de las mujeres con faldas floreadas y blusas blancas, y en el de los hombres, con pantalones, camisa, alpargatas y sombrero.
El baile de esta expresión cultural fusiona la cadencia latina con la africana en metáforas y la elegancia de los bailes europeos de salón, que van hilando los sones. No hay una coreografía establecida para las parejas y los movimientos más comunes son giros y vueltas acompañados con galanteos y persecuciones entre uno y otro.
El Tamunangue es considerado como una de las expresiones más importantes del quehacer cultural del país, dada su riqueza a la hora de la ejecución y esa mezcla de lo profano con lo religioso que es producto de nuestra herencia blanca, india y negra.

LOS SONES DEL Tamunangue
La Batalla: Marca el inicio del ritual. Comienza con una introducción instrumental y luego es interpretada por un dúo masculino. Paralelamente, dos hombres simulan luchas de esgrima con varas.
La Bella: Caracterizada por un ritmo alegre y acompañada de gritos, consiste en una copla cantada mientras una mujer es perseguida al tiempo que se le entrega una vara de vez en vez.
El Chichivamos: También llamado Yiyivamos, es un son responsorial en ritmo de tambor. En este baile, se saluda al santo y luego se inicia el baile en parejas sueltas y por turnos.
La Juruminga: Consiste en un verso cantado por una solista y contestado por un coro que anima a los que bailan. En este son, el hombre realiza movimientos de galanteo mientras que su compañera toma la falda con la mano izquierda y con la otra, sostiene una vara. Cuando la pareja se cansa, entregan la vara a otra y así sucesivamente.

LOS DIABLOS DANZANTES DE YARE

Haz click en el recuadro para ver el video

Los Diablos danzantes de Yare son una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, Estado Miranda (Venezuela), el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las "Sociedades del Santísimo".
Su origen se remonta al Siglo XVIII, siendo esta la hermandad más antigua del continente Americano. La fraternidad de diablos esta dividida en un orden jerárquico, representado en sus máscaras.
Cada Jueves de corpus christi (9 Jueves después del Jueves Santo) se hace una danza ritual de los llamados diablos danzantes, los cuales visten trajes coloridos (Normalmente completamente de rojo), capas y máscaras de apariencia grotesca, además de adornos como cruces, escapularios, rosarios y otros amuletos.
Los Diablos danzan al son del repique de la caja, un tambor típico. Bailan por las calles del pueblo para luego arrodillarse al unísono frente a la iglesia, permaneciendo postrados en señal de respeto al Santísimo mientras el sacerdote los bendice.
La música y el baile continúan mientras los Diablos -quienes pagan una promesa religiosa al convertirse en demonios de rojas vestiduras y coloridas máscaras- visitan las casas de algunos Diablos difuntos. La celebración termina cuando al final de la tarde suenan las campanas de la iglesia y la hermandad se dispersa hasta el próximo año, cuando volverán a representar este rito donde el bien debe prevalecer sobre el mal.


En esta festividad folclórica se rinde devoción al Santo Patrono San Francisco de Paula, al Santísimo Sacramento y a Jesucristo. La celebración comienza el miércoles con un velorio donde se cantan fulías, recitan décimas, rezan rosarios y salves hasta el amanecer. Al día siguiente -jueves de Corpus- los promeseros vestidos de diablos realizan danzas alrededor de la plaza y se ubican frente a la iglesia.
Una vez finalizada la misa, la eucaristía es colocada a las puertas de la iglesia y es cuando se establece una especie de lucha entre los diablos y la custodia. Finalmente, los diablos se rinden ante el Santísimo y se arrodillan en señal de sumisión, de esta forma representan la victoria del bien sobre el mal. Los diablos recorren las calles, vestidos de rojo y con máscaras, bailando al ritmo de un corrío y, ya cuando están ante el altar o se rinden en señal de respeto, bailan a ritmo de bamba, que es un toque más reverencial.

EL GUARAIRA REPANO


Leyenda tomada de: http://www.inparques.gob.ve/modules.php?name=News&file=article&sid=1

Guaraira Repano es el vocablo que le dieron los habitantes originales de esta serranía, los indios Caracas, de la familia Caribe, el cual significa Sierra Grande y tierra de dantas. La original denominación indígena fue cambiada por la de Ávila, durante la conquista española. Esto se debió a que el sector comprendido entre el cerro de Papelón y la Quebrada de Chacaito, hasta la cumbre "donde se avista el mar", pertenecía en 1575 al Alférez Mayor de Campo Gabriel de Ávila. Este personaje fue uno de los que acompañó a don Diego de Lozada durante la fundación de Caracas. Guaira, y el Camino Nuevo o Camino Real que iba directamente a Maiquetía.
En tiempos precolombinos, según la mitología indígena venezolana, no existía la montaña. Todo era plano, se podía ver el mar. Hasta que un día las tribus, que habitaban la región, ofendieron a la Gran Diosa del mar y ésta quiso acabar con todo el pueblo. Entonces se levantó una gran ola, la más alta que se había visto y toda la gente se arrodilló e imploró perdón a la Diosa y justo cuando iba a descender la ola sobre ellos, se convirtió en la gran montaña que existe hoy y recibió el nombre de Guaraira Repano, que significa algo así como: “la ola que vino de lejos” o “la mar hecha tierra”. De allí nace la idea de que el proyecto destinado a realizar una gestión ambiental para la vigilancia y control del Parque Nacional El Ávila sea llamado Proyecto: Guaraira Repano.

jueves, 6 de septiembre de 2007

PALACIO DE MIRAFLORES



El Palacio de Miraflores es la sede del Gobierno Nacional, lugar donde se encuentra el despacho del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Ubicado en el centro-oeste de Caracas, cerca del casco central de la ciudad y a pocos metros del Palacio Federal Legislativo. Comenzó a ser construido a mediados de 1884 bajo la dirección del conde italiano Giussepi Orsi de Mombello durante el mandato del Presidente Joaquín Crespo (1884-1886). Pero fue a partir de 1900 en que empezó a utilizarse como Palacio Presidencial, bajo el gobierno de Cipriano Castro.
El 27 de abril de 1884, el General Joaquín Crespo toma posesión como Presidente de la República, y en agosto del mismo año compra el terreno de La Trilla, ubicado en Caracas, para iniciar la construcción de una nueva residencia, donde viviría con su esposa, misia Jacinta Parejo de Crespo, y sus hijos.
Es por ello que originalmente se le llamó a esta residencia La Trilla, y más tarde se le denominó Miraflores, su nombre actual.
Hacia el año 1887, comienza la segunda etapa histórica de la construcción de Miraflores, la cual se ve afectada por los requerimientos de tiempo y dinero que le exigían a Crespo el logro de sus metas políticas.
Durante la mayor parte de esa época, Crespo estará fuera del país, lo que dificulta un poco la continuación del proyecto. Sin embargo, en España establece contacto con el constructor Juan Bautista Sales, con quien observa los modelos para la construcción, el diseño de los primeros planos, y contrata a un grupo de artesanos en carpintería, herrería y decoración. Se comenta que durante su estadía en España, Crespo tomó el nombre de Miraflores debido a una Cartuja que existía en la ciudad de Burgos. Una segunda versión indica que Crespo se inspiró en ese nombre a raíz de su exilio en Perú, donde permaneció algún tiempo en una hacienda antigua denominada Miraflores.
Para el año 1892 existen testimonios gráficos de la estructura externa del Palacio, totalmente terminada, identificada con el nombre de La Trilla. En el año 1893, Crespo es elegido nuevamente Presidente de la República, luego del triunfo de su Revolución Legalista, hecho favorable para la edificación de Miraflores, pues se puede finalizar la construcción en su parte interna y también atender los detalles finales del proyecto.
A comienzos de 1898, antes de marcharse al interior, Crespo realiza la última visita al Palacio, y al poco tiempo una muerte violenta le sorprendería en La Mata Carmelera. Queda así, inconcluso su propósito. La muerte del general Joaquín Crespo generaría una etapa difícil para Miraflores. Él había dejado numerosas deudas, razón por la cual su patrimonio queda afectado. De esta forma, la viuda de Crespo debió hacer frente a algunas demandas, de las que no escapa Miraflores.
A raíz del terremoto ocurrido en Caracas el 29 de octubre de 1900, el General Cipriano Castro, ya en el poder, decide alquilar Miraflores como residencia presidencial. Toma tal decisión presionado por el temor que le inspiró el terremoto, pues el sismo lo sorprendió en la Casa Amarilla y tuvo que saltar a la calle desde uno de sus balcones. Miraflores, en cambio, tenía una construcción antisísmica. De esta manera, Castro se convierte en el primer Presidente en habitar el Palacio.
Para el año 1936, el General Eleazar López Contreras se instala en Miraflores y le cambia al Palacio el carácter personalista que le habían atribuido Castro y Gómez, confiriéndole un perfil de Palacio Nacional de Gobierno y residencia oficial de los Presidentes de Venezuela.
Entre 1948 y 1958, durante la dictadura de la Junta Militar y del General Marcos Pérez Jiménez, el Palacio de Miraflores sufre un grave abandono, incluso se plantea destruir sus instalaciones y reemplazarlo por otra edificación que sirva de sede oficial del Gobierno.
Desde 1994 hasta nuestros días, ha emprendido una práctica dirigida a rescatar la dignidad del Palacio de Miraflores como sede oficial del Gobierno Nacional. Así, se han abierto sus puertas a cientos de personas interesadas en conocer el sitio histórico. También, se ha intentado proyectar este recinto como expresión de la vida nacional y, por ello, allí confluyen los diferentes sectores del país tales como empresarios, obreros y funcionarios del gobierno, sin olvidar al Clero y la Fuerza Armada Venezolana, para reunirse y tomar acuerdos sobre asuntos de particular interés en sus campos respectivos.

GUASIPATI



Tomado de: http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/005/005/009.html


Guasipati


En dialecto caribe su nombre significa “tierra bella”. Constituyó la décimo primera misión del Caroní, y fue fundada por los capuchinos en 1757 como Nuestra Señora del Rosario de Guasipati.


En sus inicios no fue próspera, pues sus suelos no eran fértiles. Sin embargo, su destino cambió en 1853 cuando se descubrieron las minas de oro, a 18 Km. de El Callao. En consecuencia fue decretada capital del recién formado Territorio Yuruari.


Hoy en día, como entonces, continúa siendo parte fundamental de la actividad político-administrativa de la zona productora de diamantes y oro.


Guasipati le ofrece al visitante muchas opciones de entretenimiento. Hacer turismo de aventura, comer en un buen restaurante, divertirse en una discoteca, darse un baño en un hermoso río, conocer lugares llenos de historia y admirar espectaculares paisajes son algunas de las maravillas que se le brinda al turista.


La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, y las ruinas de Pastora tienen un gran valor histórico. El queso telita y el guayanés, junto con el casabe y las puras aguas de los manantiales cerca de Rancho Fuste son souvenirs que cada viajero debe llevarse a su hogar.


miércoles, 8 de agosto de 2007

EL VIEJO VERDE







Existen algunas diferencias entre un adulto contemporáneo y un viejo verde, de acuerdo a nuestro estilo de vida. El adulto contemporáneo –vejestorius con dinerus- abunda en todo el territorio nacional. Es un ser refinado, de carácter dócil y gustos elevados. Generalmente, se pavonea y tiende a ser ostentoso y derrochador. Es muy cauteloso y suele imitar a sus hijos. Sin embargo, comparte el mismo objetivo que el viejo verde. La única diferencia, es que el adulto contemporáneo tiene dinero jejej.
A continuación les presento algunas características típicas del tan famoso y muy temido viejo verde, disfrútenlo.
Tomado de:http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Viejo_verde
Los viejos verdes son aquellos hombres cuya edad supera los 65 años y dedican la mayor parte de su tiempo de ocio al acoso, interesándose por mujeres adolescentes en general.
APARIENCIA
Suelen emplear ropa normal y corriente, propia de personas de tercera edad, con el opcional uso de boina y bastón. Habitualmente, presentan una sonrisa desdentada y bobalicona en su rostro.
HÁBITAT NATURAL
En general, los viejos verdes son una plaga extendida por todo lugar mínimamente civilizado. Sin embargo, podemos distinguir cuatro tipos de viveros (en orden ascendente de peligrosidad):
-La barra del Bar: Se suele dar en ese lugar recóndito que todos conocemos como Bar de viejos. Hace las delicias de los viejos verdes tanto en pueblos como en grandes ciudades. Por lo general, uno de su especie suele regentar el local donde se reúnen a tomarse un vasito de vino tinto, a comentar los éxitos militares (cuando eran tiempos mejores) y a acosar a cualquier inocente damisela que se preste a cruzar la puerta de entrada.
-La calle: Desgraciadamente, hay tanta acera en la ciudad que muchos viejos verdes se hallan libres para campar a sus anchas en cualquier esquina gritando groserías, piropos a las muchachas que se presten a pasar por delante.
-El parque: El lugar predilecto del viejo verde común. Nada mejor que sentarse en un campo y ver pasar la mercancía mientras fingen leer el periódico.
-La salida de los colegios: Este es el punto escogido por lo que ya no conocemos como viejos verdes, sino como enfermos mentales, por lo tanto no nos explayaremos en el mismo.
VÍCTIMAS FRECUENTES
Habitualmente, jóvenes muchachas de entre 12 y 25 años, aunque también se han dado casos de mujeres de mayor edad e incluso de chicos en la pubertad. El riesgo de sufrir acoso por parte de un viejo verde es inversamente proporcional a la cantidad de tela que cubre la anatomía de la persona en cuestión.
¿CÓMO RECONOCERLOS?
Está claro que no todos los ancianos que llevan boina y bastón tienen que ser necesariamente unos viejos verdes. Por tanto, hemos de buscar tanto señales gráficas como señales lingüísticas.
-Señales gráficas:
*Ojos desorbitados.
*Sonrisa muy pronunciada.
*Empalme. Alteración física obvia.
*Señales acústicas (si oyes una de estas frases, no dudes que te hallas ante un viejo verde):
¡Ven, ven!
¿Quieres jugar a un juego muy divertido?
¿Quieres un caramelo?
¿Ya te vas?
¡Pero qué mozas tan guapas!
Obscenidades varias Piropos de cualquier tipo.
*Sonidos guturales no identificados*
FORMAS DE REPELER SU ATAQUE
-Chicas:
Una joven posee bastantes recursos para esquivar las atenciones de un viejo verde. Tales como:
-Agarrarse al novio/padre/amigo más cercano. Los hombres tienen la extraña costumbre de convertirse en la fiera enjaulada y celosa que todas las mujeres anhelan y temen cuando están ante otro ente con cromosoma XY, y obviamente heterosexual.
-Pedir auxilio al grupo de chicos más próximo, preferentemente si son guapos. Este es el recurso de las muchachas prácticas que gustan de matar dos pájaros de un tiro (aunque deben tener cuidado, no vayan a topar con una manada con creces peor al viejo verde en cuestión).
-Abrazar a la amiga más próxima y fingir ser lesbiana. Se ha demostrado que este tipo de manifestaciones de afecto son contraproducentes a la hora de ahuyentar a un viejo verde.
-Si eres andrógina o si sencillamente eres un poco machorro, basta con que agaches la cabeza, te metas las manos en los bolsillos y escupas al suelo. Atención: No se te ocurra emplear este recurso contra un viejo verde con tendencias homosexuales. En ese caso, ver apartado "Chicos" a continuación:
-Chicos:
Corre tan rápido como tus piernas te lo permitan y nunca, nunca mires atrás.

martes, 7 de agosto de 2007

ESPAÑOL DE VENEZUELA

Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_venezolano
El español venezolano es simplemente español. Este artículo se refiere al español en Venezuela y no al "errado" español venezolano. El español en Venezuela NO ES el conjunto de sub-dialectos del idioma español empleado en Venezuela.
Características particulares del español en Venezuela conocidas como venezolanismos (típicos cambios de una región como ocurre en todas las regiones de todos los países del mundo, sin que esto convierta, necesariamente, el idioma de la región en un dialecto o sub-dialecto):

La característica muletilla venezolana: "Cónchale Vale" (aunque también se usa el "cónchale" solo).
Los venezolanos en regiones campesinas acortan las palabras convirtiendo "padre" en "pai" o "pae" y "madre" en "mai" ó "mae", aunque la forma familiar de llamar a los padrés suele ser "papá" y "mamá"; también modifican "papá" en "pa" (usado más que todo en zonas rurales).
Una palabra típica de Venezuela es "burda", que deriva de "burdo" (algo exagerado ó fuera de proporción), y que de esta manera se utiliza como sinónimo de "muy" o "mucho": "La fiesta está burda de buena" (la fiesta está muy buena), "la comida es burda de rica", "me compré un carro burda 'e caro", etc. Aunque esta se utiliza más que todo entre la población juvenil.
Como sucede también en otras variantes del español, se aspira la /s/ final de las sílabas (transformando "adiós" en "adioh" y "casas" en "casah") y se suele perder la "d" intervocálica ("melao" en vez de "melado"; "peo" en vez de "pedo"), aunque no al final de la palabra. Con esta elisión, los sufijos -ado, -edo e -ido y sus correspondientes formas femeninas - se convierten en -ao, -eo e -ío-. Esta característica se acentúa en los hablantes de la zona de los Llanos.
Un uso que comparten los venezolanos con los colombianos, cubanos y costarricenses es el uso del diminutivo terminado en -ico o -ica, pero solo se usa para unir a radicales que terminan en -t. Como "ratico", "momentico", o bien se usa combinado con el sufijo -ito.
Es corriente el tuteo, el uso de usted para el habla informal está limitado a los estados andinos de Mérida y Táchira; el voseo está generalizado en el estado Zulia y en menor medida en otras regiones del noroeste del país.
Anglicismos
Como en la mayoría de hablantes de español en el mundo no existen los fonemas "ll" o "z" que se encuentran sólo en el norte de España
La palabra "inclusive", se usa como sinónimo de "incluso", al igual que en otras variantes del idioma.
La palabra "vaina", tiene muchos significados y significa un todo y un nada, además es usada como muletilla e interjección. Ejemplo: ¡Pásame esa vaina!= Pásame eso; ¿Qué vaina es esa? = ¿Qué es eso?; ¿Cómo está la vaina? = ¿Cómo está todo?. Hasta cierto punto, este término tiene el mismo significado entre los que hablan valenciano en España y ciertas zonas de Colombia, aunque su uso sea menos frecuente que en Venezuela. Entre la población joven éste término constituye una "adición" de moda en la enunciación de frases.
Muchos de los venezolanismos han sido aceptados oficialmente por la Real Academia Española, RAE, como parte del idioma Español ==


Modalidades regionales del español en Venezuela
Se suelen percibir las variedades de la modalidad del idioma español en el país (estas variedades NO SON subdialectos)

Central, de Caracas.
El marabino, del estado Zulia, diferenciado por el voseo, inexistente en el resto del país, además de un acento y uso de palabras claramente diferentes. Y también el voseo de Maracaibo tiene peculiaridades interesantes, en el sentido de que suele mezclarse con el tuteo en una misma frase (por ejemplo: "Te vai a casá", en vez de "os vais a casar")
El guaro, del estado Lara y otros estados del Centro Occidente. Se caracteriza por su acento bien diferenciado y supresión de la "r" en el uso de los verbos en infinitivo ("voy a comé"). También usa como expresión el "Na´Guará", que de acuerdo a la entonación o énfasis empleado determina el uso pero tampoco tiene un significado específico ("Na´Guará me gané una máquina" o "Na´Guará choque mi carro").
El santandereano-tachirense, de la zona andina, en particular en el estado Táchira cercano con la frontera con Colombia. También es muy diferenciado como sucede con el marabino, pero a diferencia de éste, utiliza el "usted" en lugar del "vos".
El margariteño, de la isla de Margarita, reconocida fácilmente por la transliteración de la "l" en "r" y viceversa, además de otras peculiaridades ("orientar" por "oriental" y "oriental" por "orientar", por ejemplo). Generalmente se utiliza un lenguaje muy familiar en donde se le llama "mijo" que significa "hijo" pero en un sentido generalmente ligado al asombro o a un sentido despectivo, y "compai" que significa "compadre"; del mismo modo se tiende a cambiar el artículo "el" por "er" ("hijo er diablo" utilizado como expresión como "muchacho travieso", otros ejemplos serían "er mar","er sol","er pájaro cantaor", para referirse a "el pájaro cantador"). La difusión o extensión del margariteño hacia otras áreas del oriente venezolano obedece al hecho de que Margarita es una isla en la que la pesca y el turismo constituyen actividades muy importantes, además de ser también una zona de emigración tradicional hacia otros lugares relativamente cercanos del continente, lo cual favoreció el contacto y, por ende, la homogeneización en el lenguaje.
Historia
En Venezuela, los españoles impusieron el idioma. La mayoría llegaron de la región de Andalucía trayendo consigo ese acento y modalidad. Otro grupo llegó de las Islas Canarias, muy alejada de la península ibérica, tenía importante diferencias dialectales. El habla de estas regiones es la base del español hablado en Venezuela. De igual forma a los largo de los años y por medio de la inmigración de Portugal e Italia, Como ejemplos de influencia Italiana tenemos "la testa" (la cabeza), "piano a piano" (poco a poco ó lentamente), "école cua" (una manera jocosa de decir "exacto" que deriva del italiano eccoli qua = acá están; en España se dice "equili cuá"). También encontramos palabras de origen francés como "petit pois"(Guisantes) y se incorporaron muchas otras palabras. Los españoles llevaron esclavos africanos. Su contribución incluye palabras de diversos idiomas africanos -como "chévere" del yoruba "ché egberi"-, coloquialismos y entonaciones. Muchas otras palabras provienen de las lenguas indígenas que se hablaban en Venezuela para la fecha de la conquista. Algunos ejemplos de estas palabras son: "guayoyo" (café negro muy diluido), "caraota" (frijol), "Guacamaya" (Papagayo) entre otras.

EL ROEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO


Esta información la tomé de:http://www.oei.org.co/nuevo%20sii/nentrega5/art04.htm y creo que es del año 2000. Sin embargo, no deja de ser impresionante.

En Venezuela, el hallazgo en una región semidesértica de esqueleto del roedor más grande del planeta, de hábitos acuáticos y una antigüedad de unos 8 millones de años, contribuye junto con los registros fósiles de Brasil a soportar la hipótesis sobre la existencia de un gran río llanero que fluía paralelamente a la Cordillera de los Andes hacia el norte de América del Sur, desembocando en el Caribe.
Las investigaciones paleontológicas en Venezuela toman un gran impulso con el hallazgo de lo que se considera tanto el roedor más grande del mundo como el primer esqueleto completo en América de un roedor gigante (Phoberomys pattersonii), de unos 3 metros de longitud, 1,30 de alto y un peso de 500 kilos, y de una antigüedad estimada en 8 millones de años, correspondiente al mioceno superior.
El hallazgo, que atrae hacia Venezuela a infinidad de científicos dedicados a los estudios de paleontología, arqueología y antropología, interesados en conocer detalles del mismo, tuvo lugar en la región semidesértica de Urumaco, en el estado Falcón, al occidente del país, por parte de un grupo de expertos de la Universidad Francisco de Miranda, que vienen trabajando desde 1980 en el Proyecto Paleontológico de Venezuela, coordinado por el doctor (PHD) en zoología Orangel Aguilera.
Junto con el Instituto del Patrimonio Cultural, se vienen estudiando desde entonces los yacimientos fosilíferos del país; y aunque se ha encontrado otros restos animales prehistóricos, especialmente molares y esqueletos, ninguno como este que atrae la atención de la comunidad científica internacional en estos momentos.
La expedición para realizar el rescate del material depositado, así como para el debido reconocimiento del área, basados en informaciones suministradas por el descubridor del roedor gigante, el técnico en geología Rodolfo Sánchez sobre la presencia de fósiles en el área
El hallazgo
Rodolfo Sánchez, a punto de graduarse de geólogo en la Universidad del Zulia y nativo de la región de Urumaco, contó que en octubre del año pasado, acompañado de alumnos del Instituto Universitario de Tecnología en Maracaibo, caminó alrededor de 4 horas hasta el sitio paleontológico de Urumaco en busca de restos fosilizados.
Fue en esa oportunidad cuando por casualidad se topó con el roedor, pero no fue sino hasta mayo cuando los expertos, con el equipo adecuado para su extracción, confirmaron la existencia del ejemplar más grande de los cuatro hallados en la misma región, del Phoberomys pattersonii, bautizado Goya, en honor al sitio donde fue encontrado, cuyos huesos se estiman completos en un 90 por ciento. La confirmación de que se trata del roedor más grande encontrado hasta ahora, se hizo con la consulta del especialista uruguayo Álvaro Mones, quien ya había descrito la especie Phoberomys pattersonii, como la del mayor tamaño entre los roedores prehistóricos. Su sucesor inmediato es conocido como Dinomys branick, una especie en extinción, cuyos especimenes han sido avistados en el estado Táchira, de Venezuela, así como en Brasil y Colombia.

lunes, 6 de agosto de 2007

¿QUIÉNES CREARON EL HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA?


Tomado de:http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/000/006/002.html
El Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de Gloria al bravo pueblo. Aunque sus orígenes se remontan a la época inicial de la Independencia, su designación como Himno Nacional fue hecha por decreto de Antonio Guzmán Blanco en 1881.
En dicho decreto no se menciona al autor de la letra, ni al compositor de la música del antiguo canto patriótico convertido en himno oficial; sin embargo, poco después, cuando se publicó la partitura, se le otorgó el crédito de compositor a Juan José Landaeta.
El pianista Salvador Llamozas, en un artículo publicado en la revista La Lira, para el año 1883, escribió "...atribuyen algunos la paternidad del Gloria al bravo pueblo a Lino Gallardo, contemporáneo de Landaeta...".
A pesar de los esfuerzos de historiadores-musicólogos como José Antonio Calcaño, Juan Bautista Plaza y Rhazés Hernández López, entre otros, la paternidad de la música del Himno Nacional no ha podido ser establecida claramente, aunque oficialmente se ha mantenido a Landaeta como autor.
En cuanto a la letra del Himno Nacional, todos los testimonios indican como su autor al médico, poeta y revolucionario, Vicente Salias.
Con letra de Salias y música de Landaeta o de Gallardo, pues los tres se hallaban en Caracas entonces, el Gloria al bravo pueblo data de los días que siguieron al 19 de abril de 1810.
No fue la única canción patriótica de esa época, pues también estuvo entonces en boga la que comenzaba "...Caraqueños, otra época empieza..." con letra de Andrés Bello y música de Cayetano Carreño. Pero fue el Gloria al bravo pueblo el canto que tuvo mayor aceptación y el que más rápidamente se popularizó.
El artículo 13 de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales de 17 de febrero de 1954 determina en qué casos debe ejecutarse el Gloria al bravo pueblo:
1. Para tributar honores a la Bandera Nacional;
2. Para rendir homenaje al Presidente de la República;
3. En los actos oficiales de solemnidad;
4. En los actos públicos que se lleven a efecto en Estados Unidos y Territorios de la República para la conmemoración de las fechas históricas de la Patria, y en aquellos que determine el Reglamento de la presente ley;
5. En los casos que prevean otras leyes de la República".

domingo, 5 de agosto de 2007

FOTOS VIEJAS DE VENEZUELA


Altamente recomendado. Por casualidad encontré esta página web donde aparece una gran cantidad de fotos y postales antiguas de Venezuela.


Vale la pena tomarse unos minutos para observar lo maravilloso de estas imágenes.


¡Disfrútenlas!


ORIGEN DE PUERTO CABELLO


Tomado de: http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/003/005/004/000.html
Existe una leyenda que asegura que Puerto Cabello tuvo su origen en la creencia de que se podía amarrar un barco con la hebra de un cabello por la quietud de sus aguas.
Esta fantasía se consagró a través del tiempo seguramente por los pocos datos existentes de su fundación. El más antiguo documento donde aparece el nombre de Puerto Cabello, se halla inserto en el plano de la Provincia de Caracas, elaborado por Don Juan de Pimentel en 1578.
Se piensa que Andrés Cabello fue un conocido aventurero de los tantos que llegaron a las costas a arreglar las naves por los viajes del Nuevo Mundo. Se asentó en lo que hoy es Puerto Cabello, donde dio a muchos trabajo como vigilantes, cargadores y almacenadores de las mercancías de trueques ilícitos que se realizaban en ese lugar. Es probable que el origen del nombre provenga de ahí.
Puerto Cabello es el polo de mayor atracción turística del estado Carabobo, ya que la naturaleza lo dotó de una belleza excepcional: playas hermosas sombreadas de cocotales, islas desiertas y montañas agrestes. Seguramente fue esta condición la que indujo a los españoles, en el siglo XVI, a escoger este sitio para construir un gran puerto.
Los historiadores no han logrado situar fecha ni inicio de las rancherías que surgieron siglo y medio después de haber desparecido Borburata. Para 1578 es cuando aparece el nombre de Puerto Cabello. A finales del siglo XVIII no ostentaba un título de ciudad como tal, conservaba el carácter de tenientazgo, es decir, no tenía un cabildo propio sino que las funciones del gobierno local eran ejercidas por un personaje conocido como el Teniente de Justicia Mayor.
En el año 1783 los vecinos de Puerto Cabello comisionaron al abogado Manuel Antonio Martínez para que presentara ante la Corona Española las gestiones necesarias para obtener el título de ciudad; sin embargo, los resultados no se hicieron efectivos de inmediato y sólo logró que el 17 de Diciembre de 1787 Puerto Cabello fuera elevado a la condición de Diputación, dependiendo del Ayuntamiento de Valencia.
Después de muchas diligencias, para el 5 de agosto de 1811 se le concede el nombre de San Juan Bautista de Puerto Cabello, bajo las armas de la naciente república y el título de ciudad.

lunes, 30 de julio de 2007

5 FRUTOS EN UN MISMO ÁRBOL



Sólo existe uno en Venezuela
por Jelliana Corvo Lobato, Diario El Aragueño, Revista Intermezzo, Agosto 28, 2006
Una creación única en Venezuela es posible admirarla en la zona agrícola Guayabita del municipio Mariño. El árbol cinco frutos produce, de un mismo tronco, atractivos cítricos como el limón persa sin semilla, naranja de jugo, naranja California roja, mandarina y grapefruit rosado.
Una especie única en el país existente por ahora sólo para exhibirla es posible admirarla en la zona agrícola de Guayabita, municipio Mariño, específicamente en el vivero propiedad de Rafael Luna, quien inventó un árbol llamado "cinco frutos" con la particularidad que de un mismo tronco o patrón produce naranja California roja, naranja de jugo, limón persa sin semilla, mandarina y grapefruit rosado.
Rafael Luna, nacido y criado en el lugar, con más de 15 años de experiencia en cultivo de frutas y rosas, es el artífice de esta creación, admirada por personas provenientes de todos los lugares de la geografía nacional e incluso del exterior, a quienes se les permite probar los frutos de este especial invento ganador de una mención honorífica en las Ferias de San José 2005, así como de un reconocimiento especial por parte de las autoridades del Museo de Ciencias en Caracas durante el evento "La Fiesta de los Saberes", realizado en el mes de marzo en el marco de la celebración de los 130 años de la fundación del Museo. El árbol cinco frutos nace tras un trabajo de injerto sobre un patrón fabricado a base de un limón especial llamado wolka miliana, el cual proviene del norte y tiene cualidades que lo hacen muy resistente a virus mortales para los cítricos como la gomosis y tristeza. El proceso comienza desde los cinco meses cuando el injerto ya ha adquirido un tamaño preponderante que permita comenzar a trabajar con las formas más trabajadas por los expertos, conocidas como la chapa lateral y la T invertida, que han generado muy buenos resultados.

NUEVA VERSIÓN DEL ORIGEN DE LA PALABRA VENEZUELA


LA VERSIÓN DEL ORIGEN INDIGENA
Tomado de:http://filosofiayotrostemas.blogspot.com/2005/10/el-origen-de-venezuela-es-indgena.html
Hay una versión del origen del nombre de nuestro país que tiene fundamentos más históricos, mejor documentados, y que no son un invento o una elucubración. Esta versión atribuye al nombre de Venezuela un origen autóctono que los españoles se apresuraron a reproducir. El apoyo documental a esta versión lo ofrece Martín Fernández de Enciso en su libro "Suma de Geografía que trata de todas las partes y provincias del mundo, en especial de las Indias", editada en Sevilla en 1519, y que es el primer impreso que habla del Nuevo Mundo. En él se lee:"y al cabo dela cerca de la tierra está una peña grande que es llana encima della. Y encima de ella está un lugar o casas de indios que se llama Veneçiuela..." (4)Es de suponer que este dato fue aportado por Hojeda y De La Cosa a Fernández de Enciso porque él los conoció y viajó con ellos en 1502 a las mismas costas. En cambio, es muy poco probable que Vespucio y Fernández de Enciso se hayan conocido. Algunos años más tarde, Juan Botero, en su libro "Relaciones de Universales del Mundo", afirma que en el golfo de Venezuela hay una población de indios con ese nombre edificada en un peñasco "essempto y relevado que se muestra sobre las aguas"Véase que en ambos casos, los escritores dicen que el nombre del poblado indígena es Veneçiuela. Ellos no dicen que los españoles le hayan puesto el nombre, sino que sugieren que ese es su nombre indígena y punto. Finalmente, en un enunciado muy valioso, que reafirma la autoctonía del vocablo, Antonio Vázquez de Espinosa, sacerdote español que viajó por casi todo el continente en el último tercio de los milquinientos, escribió en su "Compendio y descripción de las Indias Occidentales", fechado en 1629, lo siguiente:"Venezuela en la lengua natural de aquella tierra quiere decir Agua grande, por la gran laguna de Maracaibo que tiene en su distrito, como quien dice, la Provincia de la grande laguna..." (5)Como puede apreciarse, la segunda versión tiene un apoyo documental fehaciente y bastante antiguo. Esta versión es históricamente asertiva, mientras que el cuento de la Pequeña Venecia es nebuloso.

PRIMER EDIFICIO DE ACERO CONTRA TEMBLORES DE CARACAS


Tomado de:
http://www.el-nacional.com/revistas/todoendomingo/todo141/arquitectura.htm

En los años 50, el Pasaje Zingg fue el resultado de una atrevida operación urbana que sacudió a una ciudad empeñada en ser moderna. El corredor interior surgió de la modificación del edificio original, con el propósito de albergar 40 de las más elegantes tiendas de Caracas. Sorprendentemente, la escalera mecánica original aún funciona.
Los pasajes comerciales fueron el primer estilo internacional de la arquitectura moderna y albergaron los primeros mundos de sueños consumistas. Los famosos pasajes de París eran "bulevares interiores", semejantes a los bulevares de calle a los que se abrían. Para finales del siglo XIX, habían llegado a ser el signo de las metrópolis modernas, y fueron imitados en todo el mundo, desde Buenos Aires a Estambul.
DE CASA COMERCIAL A PASAJE COMERCIAL
La Casa Zingg construyó su sede en Caracas en 1940. El Edificio Zingg, diseñado por el ingeniero Oskar Herz y levantado por la Oficina Técnica Blaschitz, fue el primer edificio de acero contra temblores en Caracas. Los transeúntes se asombraban al ver elevarse una jaula metálica.
Apenas una década después, en 1951, se decidió su reforma con el fin de adaptarlo a los cambios urbanos. El arquitecto Arthur Kahn propuso la creación de un Pasaje Comercial, una vía pública peatonal que conectara el centro citadino con el futurista proyecto de la avenida Bolívar. El pretendido nuevo eje de la ciudad condujo a la asunción del pasaje como un corredor en tránsito, como un paso fluido ante la avalancha humana que surcaría su espacio. Para ello se aprovechó el estacionamiento del edificio original, que surgió del desnivel que caracteriza al edificio.
¿UN VERDADERO CENTRO COMERCIAL?
La publicidad de la época mencionaba al Pasaje Zingg como un verdadero centro comercial. Sin embargo, nunca fue en esencia un centro comercial. Por definición, el pasaje nace de la síntesis de diversos precedentes arquitectónicos: los ya aludidos pasajes parisinos -aunque la cubierta despejada hacia el cielo es sustituida en este caso por una cubierta interior-, la tradición caraqueña de pasajes como el del Capitolio y el mismo centro comercial.
El edificio definió un largo frente interior de comercios: 40 elegantes tiendas "alineadas a ambos lados del sendero". La nueva vía pública buscaba descongestionar las vías vecinas paralelas, contando con las ventajas que representaba el caminar por la sombra. Se buscaba "brindar al público en el centro de Caracas un ambiente simpático, atractivo y novedoso". Lo novedoso consistía en la inserción, dentro de un tipo de edificación del siglo XIX, de elementos que representaban la tecnología más avanzada. La escalera mecánica, por ejemplo, una de las primeras instaladas en Caracas, se convertiría a través de los años en un icono, que aún hoy sorprende por su funcionamiento, en un país en el que las cosas caducan con rapidez.
El arquitectoArthur Kahn nació en Estambul, Turquía, en 1910. En 1915 su familia se trasladó a Viena, Austria. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París, en el taller del maestro Georges Gromort, del que egresó en 1940. En 1942 llegó a Venezuela. Un año después participó en el equipo proyectista de la Ciudad Universitaria. En 1945 creó la empresa Arquidec. Entre sus obras destacan el Hotel Nacional (1945-47), ya demolido; el edificio Altamira (1946-47), el Pasaje Zingg (1951-53), la Unidad Piloto Experimental del IVNIC (1954-55), germen del actual IVIC, y el edificio Aco (1970). Polifacético artista, tocó en la Orquesta de Josephine Baker, en la de Luis Alfonzo Larrain, en la que se presentó muchas veces bajo su nombre artístico: Peter Anders.

¿POR QUÉ EL EDO. NUEVA ESPARTA LLEVA ESE NOMBRE?


Por: Víctor Díaz

Colaborador de MECUCHA

vdiaztraducciones@yahoo.com

Mucha gente, particularmente la prolífera juventud venezolana, conoce la Isla de Margarita como pandemonio fiestero que se abarrota al más mínimo asomo de temporada alta o como zona libre de consumo desmedido donde las bebidas espirituosas son significativamente menos costosas y las noches huelen a bingo, feromonas, calina y tambor. En este sentido, sería bueno aprovechar la oportunidad, ya en vísperas de dicha época del año, de contarle al mundo porqué este estado de la República Bolivariana de Venezuela lleva su nombre.
El nombre de Nueva Esparta hace honor al valeroso comportamiento de sus habitantes durante las heroicas acciones de defensa en la gesta independentista. La naciente República otorga el titulo de "Nueva Esparta" al territorio insular por su semejanza con la Esparta de la Grecia clásica por el heroísmo demostrado por los habitantes de la isla en la lucha por la Independencia de Venezuela.
El mejor ejemplo de dicho heroísmo puede aún evidenciarse en las pequeñas gargantas – con sus agudos gañotes margariteños y erres redoblantes – de los niños que recitan historias varias de memoria a cambio de un par de Bolívares Fuertes en el Fortín de la Galera, en Juan Griego. Ellos cuentan que los valientes soldados neoespartanos/venezolanos – con muchos menos efectos especiales que en 300 y con enemigos reales como el hambre, el cansancio y la falta de armas, además de la lluvia incesante de invasores – notaron que el último grupo de españoles sobrevivientes se aproximaba al fortín, que era la última guarnición de pólvora que le quedaba a nuestras tropas.
Al verse superados en armas y número, decidieron esperar que los españoles tomaran el fortín para luego implotarlo. No es coincidencia que la laguna que está a los pies de esta fortaleza se llame “de los Mártires”, ya que la historia cuenta que la sangre de nuestros héroes independentistas tiñó de rojo bandera las aguas pacíficas de esta charca margariteña. Es así como los neoespartanos defendieron a su patria sacrificando su vida por la nuestra y se declararon la primera provincia libre de dominio español el 04 de mayo del glorioso 1811.
No soy experto en Historia ni en visitas insulares, sólo que leyendo un poco me encontré con esta interesante historia y quise compartir con ustedes un pedacito del orgullo que me hizo sentir. Con seguridad la próxima visita a Láisla incluirá otra caminata por uno de los rincones de la Historia viviente de nuestro hermoso país.



sábado, 28 de julio de 2007

EL PRIMER EDIFICIO CON ASCENSOR DE VENEZUELA




Tomado de: http://www.arq.luz.edu.ve/fidias/Botica/Paginas/HistoriaBotica.htm y de http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/008/001/009.html


Edificio Botica Nueva
Esta hermosa estructura de fachada neoclásica fue construida en el siglo XVIII, y constituyó el primer edificio de Venezuela en contar con ascensor.
En 1910, la Botica Nueva adquirió e inició la construcción de una nueva sede, colocando en la fachada dos atlantes de mármol de Carrara de 2.500 Kg. cada uno.
Este edificio ya es símbolo de la ciudad y resalta en medio del corazón de la Plaza Baralt.
El año de 1923 se inicia con notable actividad en las construcciones, tanto de edificios de comercio como de casas particulares. El más resaltante adelanto de esta transformación fue el levantamiento en el Boulevard Baralt del más alto edificio de la época, el construido por los Hermanos Belloso para su establecimiento "Botica nueva". De cuatro pisos y abarcando todo el frente de la cuadra entre las calles Bolívar y Registro, cambió la estética del Boulevard. Para su construcción fue demolida la histórica casa de dos pisos que allí ocupó por muchos años el "Gran Hotel Italia".
La firma "M.A. Belloso y Hno.", necesitaba mayor espacio para su buen desarrollo. Por eso fue adquirido el inmueble conocido como Casa de Registro, local ocupado ya por ellos mismos con la Botica Nueva. Era una casona de dos pisos con amplias ventanas de romanilla, ornato distinguido en la época. Había sido la residencia del Marqués de Perijá y después, propiedad del General Rafael Urdaneta. Luego esta casa fue asiento del gran Hotel Italia y sus balcones sirvieron de tribuna para el General Blanco Uribe cuando en el año de 1886 las actividades comerciales, industriales y marítimas, se paralizaron, y la gente, en concentración de masa, levantó su protesta en la Plaza Baralt, antigua plazoleta de San Francisco.
Sus nuevos dueños, en atención del valor histórico de la colonial casona, antes de proceder a su demolición para levantar un nuevo edificio, hicieron pública convocatoria para que el pueblo visitase por última vez esta mansión, se realizó un acto del domingo 2 de diciembre del mismo año para colocar la primera piedra que era fundamento del nuevo edificio proyectado con verdadera visión del porvenir.
Para el mes de junio del año 1925 estaba concluido el nuevo edificio de la Botica Nueva. Fue construido de concreto sobre estructuras de acero con una altura de veinte metros en cuatro pisos y en un área de 525 metros cuadrados. La obra tomó 18 meses para su construcción y se utilizaron 140 toneladas de acero, así como 2.500 barriles de cemento. Los ingenieros del proyecto fueron Rojas y Poveda. La ejecución de la obra estuvo a cargo del Dr. Pedro José Rojas. Sus trabajadores fueron Pedro Camarillo, Emiro González, Eduardo Timmer, Oreste Porras y Hermes Romero V., éste como director de la pintura y decoración.

Dirección: Plaza Baralt, casco histórico de Maracaibo, Venezuela.